Sábado 15 de diciembre, 20.30 horas, Ermita de San Roque, Sigüenza
información y reservas: 609 234 503

La primitiva e intuitiva recíproca confianza ha consentido el materializarse de un proyecto que, junto a los otros que corren paralelos, contribuye a transformar nuestra ciudad en un centro cultural de suma importancia en el panorama nacional y no sólo. Han pasado solamente dos años y la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza con la Asociación Bell´Arte Europa ha hecho de la música una realidad tangible por su cantidad y, sobre todo, su calidad. Veintisiete en total han sido los conciertos realizados, manteniendo una media de trece o catorce anuales, repartidos en dos festivales (de Jóvenes Pianistas en primavera y Musigüenza en otoño), un ciclo de verano y varios extraordinarios, siguiendo el modelo de programación de los grandes auditorios. En noviembre la primera experiencia de Concierto benéfico para el Fondo de Instrumentos de la Ciudad, experiencia que traerá a Sigüenza nuevos instrumentos musicales que se prestarán por parte del Ayuntamiento a jóvenes estudiantes de música que los necesiten. Se realizaron tres Masterclasses internacionales contando con la presencia, además, de figuras de la talla de Antón García Abril y otros artistas nacionales y extranjeros. Siempre en el campo didáctico, se ofrecieron tres encuentros de introducción a la música para los estudiantes del colegio público “Portaceli” y dos “lectures”, a decir conciertos con explicación, en la Ermita. Se abarcó un repertorio que espació desde los compositores prebarrocos hasta los contemporáneos incluyendo dos estrenos absolutos contando con intérpretes españoles, franceses, holandeses, rusos, polacos, australianos, italianos, cubanos, venezolanos, húngaros y chinos. Y quedan los proyectos futuros, en la línea de consolidar las actividades, potenciarlas y crear nuevas, como el curso de verano para jóvenes pianistas e instrumentistas de cuerda, además de conferencias y encuentros con personalidades del mundo de la música y exposiciones.
La rentabilidad a nivel cultural no puede ni se debe cuantificar (gran error sería y de hecho es el querer monetarizar y politicizar la cultura), pero si calculáramos el coste real que tendría cualquier otra sala o institución para la programación de la misma actividad ofrecida en estos primeros dos años, la cifra que barajaríamos oscilaría entre los 95.000 y los 110.000 euros, sin contar gastos de desplazamiento, alojamiento, manutención, impuestos y publicidad. Después de estos primeros dos años, se ha hecho realidad algo que hubiera podido ser fácilmente tachado de utópico, y eso gracias no a medios económicos, sino medios humanos. No con dinero, sino con el compromiso social dentro de la más grande tradición humanista se pudo hacer de un proyecto ambicioso una realidad.
Gracias entonces al Ayuntamiento de Sigüenza, con todos sus concejales y su infraestructura humana, a la Fundación Ciudad de Sigüenza, a la empresa J.Gálvez, al Centro de Profesores de Sigüenza, al Parador Nacional de Turismo, al Hostal-Restaurante El Doncel; gracias a Polimúsica de Madrid, a Mundimúsica Ediciones, a Televisión Guadalajara, al Periódico El Afilador. Gracias a los amigos que espontáneamente se han unido dando su apoyo y ofreciendo su labor, y gracias de antemano a los amigos y a las empresas que ofrecieren su interés y su colaboración en el futuro. Pero sobre todo gracias al público seguntino que con su presencia ha creído y valorado el proyecto, y con su asistencia ha sido la prueba más alta del nivel de las propuestas y el medio más eficaz de difusión de la cultura en nuestra ciudad y fuera de ella.
Por eso, y muy orgullosos, decimos “FELIZ CUMPLEAÑOS”.
Bernadetta Raatz
- Presidenta de Bell’ Arte Europa International Cultural Society -